El arte de traducir un libro (3/4)
Spanish

El arte de traducir un libro (3/4)

by

Las partes 1 y 2. Esta es parte 3 de una traducción de https://theopenmic.co/the-art-of-translating-a-book/.

Diacritics bank: áéíóú ÁÉÍÓÚ üñ ¿¡

Encuentra tu nicho

1 - ¡Los clientes! Puedes colaborar o con un editor o con un autor independiente. No te diré la fórmula mágica de como conseguir asignaturas de ellos, sólo puedo contarte lo que me funcionó. Al principio contacté alrededor de 50 editoriales. Tres de ellas respondieron; dos de esas editoriales no estaban contratando, la otra me solicitó la rendición de un examen y hasta la fecha estoy empleada allí. En ese tiempo no tenía experiencia, pero ya no es tan difícil recibir una respuesta. Si ya tienes experiencia como traductor, especialmente al trabajar en la publicidad y la transcreación u otro campo que sea creativo, probablemente no encontrarás tantos obstáculos como los que yo encontré. Pero hay que tener en cuenta que sigue siendo un nicho de mercado y que puede ser difícil abrirse camino.

2 - Si quieres conseguir experiencia genuina en la traducción de libros antes de contactar a un editorial, puedes probar Babelcube. Para que quede claro, no recomiendo esto a un traductor profesional de jornada completa. Pero si acabas de conseguir tu certificado y quieres conseguir experiencia antes de presentarte en el sector, y especialmente si puedes permitirte el lujo de abordar un proyecto así de grande sin logros, hay libros de ficción y no-ficción allí, esperando un traductor. ¿Las desventajas? Como dije, usualmente no hay recompensa, no hay seguridad de que el libro que traduces tendrá éxito. Además, el libro prácticamente tendría que ser un mega-éxito para que recibas algún tipo de recompensa. ¿Las ventajas? La experiencia y el hecho de que tu nombre será incluido en un libro publicado que se mostrará en plataformas súperpopulares como Amazon, Kobo o Scribd.

3 - Contacta directamente a autores independientes. Yo personalmente no he probado esto, pero LinkedIn parece una buena plataforma para encontrarlos. También sugiero que busques en foros y grupos de Facebook para autores. Como dije anteriormente, haz investigaciones y ten una idea del tipo de contenido que escriben antes de contactarlos.

4 - Si ya tienes experiencia en la traducción de libros crea una carpeta con ejemplos. También te servirá crear una lista de los libros que has traducido incluyendo la fecha, el autor, el editor y el título original junto con el título traducido. Esto provee un resumen breve del trabajo que has hecho para los clientes posibles. Mi lista está organizada de género literario.

Nos vemos en la parte 4!

3