LA SAGRADA ARITMÉTICA DE LO MÍNIMO: Reflexiones sobre la Simplicidad y el Exceso (Parte 2)
Spanish

LA SAGRADA ARITMÉTICA DE LO MÍNIMO: Reflexiones sobre la Simplicidad y el Exceso (Parte 2)

by

literature
philosophy
culture

II. Exceso Imperial

¿Cuántos sepulcros necesitan los imperios envejecidos

antes de que sus tronos se llenen de maleza venenosa?

¿No hemos invocado ya suficientes horrores grotescos

para saciar nuestra voraz y parasitaria vanidad?

¿Qué nuevas abominaciones estamos dispuestos a proclamar?

¿No deberíamos aprender la santa aritmética

del vivir simple, hallando satisfacción con menos?

Mientras nuestras estructuras hinchadas se inclinan hacia el mar,

creciendo hasta grados cada vez más peligrosos,

nos atiborramos de oro y nos ahogamos en ganancias,

para luego rogar a las tormentas que limpien nuestras manchas.

¿Redimirá algún torrente nuestros reinos de la inequidad?

¿Qué podrá lavar nuestro hastío?

Si las tormentas llegan,

¿cómo recibiremos su estruendo?

THE HOLY ARITHMETIC OF LESS:

Thoughts about Simplicity and Excess (Part 2)

II. Imperial Excess

How many sepulchers do aging empires need

til their thrones are filled with noxious weeds?

Haven't we conjured up enough grotesqueries

to satisfy our voracious, verminous vanity?

What fresh abominations are we ready to profess?

Shouldn't we learn the holy arithmetic

of simple living, finding contentment with less?

As our swollen structures tip towards the sea,

bloating in ever dangerous degrees,

we gorge on gold, and glut on gain,

then beg for storms to cleanse stains.

Will some surging stream redeem

our realms from inequity?

What can wash our weariness?

Storms are coming.

How will we greet them?

3