Leí un artículo en inglés sobre la reciprocidad. Dice que la reciprocidad no es una transacción o intercambio. En us sistema de capítalsimo, es volver lo que recibimos del mismo valor. Lo que no es correcto y eso no es nuestra falta.
Reciprocidad no es sobre igualar las deudas o intmediates intercambios. Es sobre responsabilidades más profundas y mantener relaciones sostenidas.
Reciprocidad es igual que usar tu voz para influir y "advocate" y soportar los sueños y necesitos de esos de quienes aprendimos. No solo publicar nuestras perspectivas pero practicarlas.
Lo que podemos dar en un momento, ojalá no podríamos darlo en otro.
Lo que necesitamos hoy, tal ves no estuviera lo que necesitamos ayer.
Por ejemplo, una persona viajó para ayudar a una comunidad local. Al llegar, fue gravemente herida, así que no pudo contribuir como fue su plán. En vez de ofrecer su ayuda, ahora necesita cuidado de otros. En ese momento, reciprocidad no es sobre dar como planeamos pero recibir con humildad.
Headline image by earbiscuits on Unsplash
El año pasado leí el libro "Braiding Sweetgrass" de Robin Wall Kimmerer y en el que escribe mucho sobre el tema de la reciprocidad. Su escritura se influye mucho por su patrimonio nativo americano, que se preocupa mucho por el respeto mutuo con otros seres. Y, sin duda, todo el mundo es seres vivos, incluidos los ríos, las piedras, y las montañas. Su perspectiva es muy refrescante.
¡Gracias por leer y comentar, hhh777! Sí, estoy de acuerdo con esta perspectiva. El mundo y los seres vivos no son "commodity".