Manuel Zapata Olivella, escritor afrocolombiano
Spanish

Manuel Zapata Olivella, escritor afrocolombiano

by

literature
research
culture

Me interesa saber más acerca de la influencia de los afrodescendientes en la literatura latinoamericana. Oímos hablar de su influencia en la danza, la música y la comida, pero me parece que en cuanto a la literatura, las contribuciones de la diáspora africana son poco conocidas o reconocidas.

Manuel Zapata Olivella (1920-2004) fue escritor, médico, novelista, antropólogo, investigador y científico social. Nació en Lorica, Colombia, de madre mestiza y padre negro. Estudió medicina en la Universidad Nacional de Colombia y viajó a Centroamérica, Estados Unidos y África, donde impartió clases en sus universidades. Fundó y dirigió la revista literaria Letras Nacionales.

Era uno de los escritores afrocolombianos más destacados del siglo XX, así como un destacado autor de la literatura colombiana contemporánea. La temática de sus escritos se centró en la gente afrocolombiana, indígena y marginada. Sus principales obras son Tierra mojada; La calle 10; Detrás del rostro; Chambacú, corral de negros; En Chimá nace un santo; y Changó, el Gran Putas, su obra más importante. Además de escribir novelas, también escribió cuentos.

2