Toda mi vida he oído que la cursiva se inventó para escribir más rápido que en letra de molde puesto que (o si esa frase no suena bien, posiblemente una de estas) consiste de curvas continuas y la pluma no deja de hacer o estar en contacto con el papel. Y recientemente estaba pensando, ¡qué genial sería poder escribir así de rápido! Entonces creé una meta para mejorar mi escritura cursiva. Decidí seguir el Método Palmer, un método moderadamente famoso en EEUU.
Déjame contarte un poquito sobre mi historial con la cursiva. Aprendí la cursiva por primera vez cuando estaba en first grade--tenía como seis años. En first grade, los maestros no nos enseñaron a escribir en cursiva ni tampoco nos dejaban. Aprendí copiando un diagrama de todas las letras en mayúscula y en minúscula. En third grade--cumplí mis 10 años, el currículo incluía el aprendizaje de la cursiva y yo tenía muchas ganas de "coast through" (aprovechar la inercia y aprender la lección sin esforzarme demasiado) y aumentar esa habilidad. Pero habían unas pequeñas diferencias entre la cursiva de mi autoaprendizaje y la de la escuela. Unos años más tarde, el currículo nos enseñó otra forma de la cursiva. Esta forma se me pegó más que las otras y hasta la fecha escribo en ese estilo de cursiva . Sin embargo, en la vida cotidiana nunca he usado la cursiva, salvo para firmar.
Pero saltemos al presente. Como muchas cosas en la vida, este proyecto de mejorar mi cursiva NO sucedió tal como lo había predicho. Primero, me di cuenta de que mi mano derecha (soy diestra) se ha atrofiado mucho porque casi nunca escribo a mano más de 10 minutos seguidos. Todo lo escribo en teclado. Segundo, escribí de prisa el (no "mi") primer ejercicio porque cuando escribo en letra de molde, mi mano más o menos puede mantener el ritmo de mis pensamientos--y aún más cuando tecleo. Si escribo en cursiva demasiado rápido, mi letra es pura basura. Tercero, descubrí que recordar las formas de cada letra no es lo mismo que haber mantenido la memoria muscular para hacer esas formas.
Estos descubrimientos me desengañaron porque revelaron que necesito empezar de cero. Y con "de cero" quiero decir que tendré que practicar de forma repetitiva (y tediosa) para aprender una vez más escribir a mano como si fuera niña pequeña. ¡Esto fue especialmente desengañador cuando tomé en cuenta que mi meta en todo esto era la rapidez, la eficiencia!
No me quedó otra opción así que levanté mi pluma y empecé a escribir muy lento. Hice esto por unos 30 minutos y la memoria muscular que había logrado todos esos años anteriores apareció otra vez.
Parece que lo único que realmente necesitaba era recordar calentar antes de que mi mano corra "off to the races." En otras palabras, paciencia.
Footnotes
desilusionar - perder o hacer perder las ilusiones
decepcionar - término general que cubre las definiciones de "desilusionar" y "desengañar"
desengañar - quitar esperanzas o ilusiones, hacer reconocer el engaño o el error
Headline image by yolo_berlin on Unsplash
Título: Sobre mejorar mi caligrafía. La caligrafía es el conjunto de rasgos característicos de la forma de escribir que tiene cada persona. La expresión más común es "Tengo buena/mala letra"o "Tienes una letra muy bonita" o "Tienes una letra horrible". y esta es un poco ofensiva pero también lo decimos a menudo: "Tienes letra de médico". Eso lo decimos porque la letra en las recetas médicas suele ser bastante ilegible ya que las escriben muy deprisa. .:D
Gracias por explicarme jeje
No sé hasta que punto se diga en EEUU pero también decimos lo de letra de médico acá en Reino Unido
No hay de qué, JG
Supongo que no pueden evitarlo. Es algo que va con la profesión.. Gracias por compartir, Adam.